31 enero 2007
Reivindicando
© Desesperada a las 20:31 18 Respuestas
Temas: Sociedad
Vergüencita
![]() |
Qué quereis, a mí esto de la gente en la calle abrazando a Ibarretxe, en plan qué malos son los jueces contigo, lehendakari, me da vergüencita. Soy de las que creen que en una democracia los jueces deben andar por su lado y los políticos por el suyo, y si el señor Ibarretxe no hizo nada malo reuniéndose con los de Batasuna ya lo dirá la justicia. Por muchas personas que salgan a la calle no creo que la decisión de los jueces vaya a variar, decidan lo que decidan. Quizá estas personas creen que lo de los políticos es como lo de los jugadores de fútbol, ya sabeis, cuando les hacen penalty, el árbitro no lo ve y, sobre todo si son de Madrid o Barça, cuando el público ruge exigiendo que lo piten, al final va el árbitro y lo pita. Debe ser que tanto fútbol nos ha electrocutado los cerebelos, porque tenía entendido que la justicia funcionaba de otro modo. En todo caso, si lo del lehendakari fue o no penalty no lo va a decidir el público. Espero.
© Desesperada a las 16:39 9 Respuestas
Temas: Política
30 enero 2007
Invierno de esplendor
© Desesperada a las 17:18 17 Respuestas
Temas: Sociedad
Querido Jack
© Desesperada a las 16:55 9 Respuestas
Temas: Parvadas
29 enero 2007
Crueldad
En Vigo hay una tienda de animales en un centro comercial que tiene en la entrada ocho cofres de cristal donde exhibe cachorros de perros y gatos. No puedo pasar ante esa tienda sin que me den ganas de entrar e insultar a sus dueños. A veces los cachorros pasan semanas en esas jaulas de cristal, sin correr, sin jugar, sin relacionarse con la camada. Es decir, condenados a ser perros con problemas. Si estás pensando en comprar un perro de ese modo te lo desaconsejo encarecidamente. Hasta que tienen mes y medio o dos meses de vida los cachorros deben vivir con su madre y hermanos, porque es como adquieren la llamada "impronta", es decir, aprenden las normas de comportamiento que le permitirán ser un adulto equilibrado. Esos perritos, encerrados durante semanas, están en un régimen de terror, seguramente no entienden nada de lo que pasa, están solos, y tarde o temprano ese shock pasará factura. Espero que cuando aprueben la ley contra el maltrato animal prohíban definitivamente esos expositores. En algunas comunidades autónomas ya están prohibidos, pero aquí no. De todos modos, qué quereis que os diga, yo sería incapaz de tenerlos así, me pregunto cómo alguien a quien supuestamente gustan los animales es capaz de hacerlo.
© Desesperada a las 17:59 14 Respuestas
Temas: Animales
Noche de goyas
Con Todo sobre mi madre (para mí la última gran película que ha hecho), Almodóvar arrasó en su última noche triunfal de los Premios Goya. Después, la aclamada por la crítica Hable con ella pasó sin pena ni gloria por la gala y al histriónico manchego no le sentó demasiado bien. Criticó el sistema de votaciones de la Academia del Cine y la abandonó, como un huracán. Sus directivos llevan un par de años haciendo la pelota a nuestro director de cine más internacional, con permiso de Amenábar, y ayer culminaron esta labor de halagos encumbrando una película menor. Porque Volver no es ni mucho menos una gran película. Pero ayer la Academia de Cine decidió que era más rentable tener contento a Almodóvar que reconocer la estimable labor de los tres cineastas que competían con él. El manchego competía con Agustín Díaz Yanes y su Alatriste; con Manuel Huerga y Salvador (Puig Antic) y con Guillermo del Toro y El Labertino del fauno. Seguramente fue uno de los años en que mejores películas compitieron por la pesada estatuilla, pero tuvieron la mala suerte de hacerlo el año en que la Academia quería recuperar a Almodóvar para sus galas, que viste tanto. Ayer ni siquiera vino a recoger su premio. Nada que objetar sin embargo al Goya de Penélope, creo que es lógico que la industria del cine española le dé este espaldarzo antes de su carrera hacia los Oscar.
© Desesperada a las 10:58 6 Respuestas
Temas: Cine
28 enero 2007
Brubaker
© Desesperada a las 13:20 6 Respuestas
Temas: Cine, Reflexiones
27 enero 2007
Diferencias
© Desesperada a las 14:41 6 Respuestas
Temas: Sociedad
Justicia
© Desesperada a las 10:33 4 Respuestas
Temas: Sociedad
26 enero 2007
Apocalipsis
Lo que veis en la foto es lo que yo vi un amanecer de agosto desde mi casa. Fuego. Galicia ardió de esquina a esquina. Hoy la Xunta ha hecho públicos los datos de las hectáreas quemadas en 2006. Fueron 93.887. De ellas, 82.418 ardieron entre el 4 y el 14 de agosto, en diez días apocalípticos que no olvidaré jamás. Durante aquellos días vivimos atenazados por el miedo de que las llamas llegase a nuestra casa. Me iba a trabajar muerta de miedo por mis tres perras. Por mis árboles, por los montes por los que paseo. Algunas tardes me iba con las perras a cazar pirómanos, pero nunca encontramos ninguno. Por suerte para él. Sólo espero que el próximo verano nuestros políticos hayan dejado de culparse unos a otros del desastre y hayan desarrollado una gestión anti-incendios eficaz. Buff, creo que es pedirles demasiado. Si creyese en Dios, tendría más confianza en él. © Desesperada a las 18:57 4 Respuestas
Temas: Medio
Racionalismo
© Desesperada a las 11:54 2 Respuestas
Temas: Cultura
De Juana
Foto: Pancartas de apoyo a De Juana Chaos (El País)
© Desesperada a las 11:45 15 Respuestas
Temas: Terrorismo
25 enero 2007
La diferencia
© Desesperada a las 21:17 5 Respuestas
Temas: Reflexiones
Suerte
© Desesperada a las 18:45 4 Respuestas
Temas: Reflexiones, Vigo
Apaguemos todo
© Desesperada a las 17:31 4 Respuestas
Temas: Medio
Famosas y famosillas
© Desesperada a las 10:21 7 Respuestas
Temas: Crónica rosa
24 enero 2007
El frío de hoy
© Desesperada a las 10:40 6 Respuestas
Temas: Parvadas
Muere Kapuscinski
Hoy es un día triste para el Periodismo, con mayúsculas. Ha muerto el escritor y periodista polaco Ryszard Kapuscinski. Quizá a muchos no os suene de nada, pero era un maestro del periodismo. Como si las casualidades existiesen, acababa de pedir uno de sus libros al Círculo de Lectores. Desde que leí su análisis Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo me planteo si los periodistas estamos a la altura de lo que se espera de un oficio como el nuestro. Estoy cansada de ver a cenutrios que van a las ruedas de prensa según los regalos que dan, que se dejan invitar a comer día sí día no... Yo soy muy maniática con esas cosas, no me gusta que me paguen la comida, no lo veo necesario. Mi trabajo es contar historias, y si me facilitan el acceso a los datos todos salimos beneficiados, no es necesario que me agasajen para convencerme de que la historia es buena. Lo es o no lo es, no hay vuelta de hoja. Os podría contar tantas anécdotas del cutrerío periodístico... pero no quiero empañar la memoria de Kapuscinski. Como él, yo aún creo que para ser un buen periodista tienes que ser una buena persona, dejando el cinismo aparcado. Porque sólo así tendrás la empatía necesaria para ver personas donde los cínicos sólo ven noticias. © Desesperada a las 10:32 1 Respuestas
Temas: Periodismo
23 enero 2007
Así son las cosas
© Desesperada a las 21:28 6 Respuestas
Temas: Sociedad
Pe y los Oscar
© Desesperada a las 17:23 8 Respuestas
Temas: Cine
Y llegó el frío...
© Desesperada a las 10:03 4 Respuestas
Temas: Reflexiones
Ojo por ojo
© Desesperada a las 00:22 5 Respuestas
Temas: Reflexiones
22 enero 2007
Imprecisiones
© Desesperada a las 20:06 6 Respuestas
Temas: Parvadas
Lobos
© Desesperada a las 10:54 5 Respuestas
Temas: Animales
21 enero 2007
Pieles a cambio de nada
© Desesperada a las 16:18 4 Respuestas
Temas: Animales
Pequeña Mis Sunshine
Hace unos meses vi Pequeña Mis Sunshine y os la recomendé en el blog. Ayer arrasó en los influyentes premios que otorga el Sindicato de Productores de Estados Unidos, imponiéndose a las favoritas: Babel, Infiltrados y The Queen. Yo las otras aún no las he visto, pero os aseguro que Pequeña Miss Sunshine merece la pena. Es una de esas películas en las que la historia, por momentos tremendamente trágica, no te impide reír con todas tus fuerzas. El repasito que se marcan Jonathan Dayton y Valerie Faris del way of life americano no tiene desperdicio. Ya me contaréis qué os parece. © Desesperada a las 16:09 3 Respuestas
Temas: Cine
Los lunes al sol
© Desesperada a las 11:59 4 Respuestas
Temas: Sociedad
20 enero 2007
Cine
© Desesperada a las 12:42 6 Respuestas
Temas: Reflexiones
Arte
Ayer estuve viendo una exposición que se inauguraba en el MARCO, el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, Paperback. Uno de sus artífices me llamó la atención cuando le pregunté cuánta gente había visto la misma expo en Santiago, donde estuvo hasta diciembre. "El arte no se mide en número de visitantes", replicó. Yo con el arte contemporáneo mantengo una relación de amor-odio. Pero siempre he pensado que una exposición que nadie ve es una exposición que fracasa. Sí, sí, Van Gogh murió en la ruina. Pero es que cuando él vivía la información no era global. Hoy, en realidad, es difícil no enterarse de las cosas que pasan. Y como hay más críticos y entendidos en arte que artistas, seguramente Van Gogh, hoy, no hubiese pasado desapercibido. Otra cosa es que los críticos tengan siempre capacidad para valorar a un verdadero artista, algo que dudo muchísimo. El caso es que mi inocente pregunta sobre él número de visitantes se convirtió en un pequeño debate sobre el papel del arte en la sociedad moderna. Todo es relativo, yo tengo unas decenas de lectores en este blog y me parece increíble, hay gente que supera las mil diarias y le parece insuficiente. Pues el arte seguramente funciona igual. Sólo que los gurús del arte moderno parecen empeñados en hacernos creer que su terreno es distinto a todo lo demás. Y no. También la literatura y la música son artes, aunque las artes plásticas pretendan erigirse en salvadoras de la cultura moderna. De hecho, se refieren a sus obras como "ARTE", intentando hacernos creer que sólo la música, el cine o la literatura tienen un componente de negocio, que desaparece en el limbo de las artes plásticas. Qué gran mentira. Ni un manuscrito del Ulises de Joyce alcanzaría tanto valor en el mercado como un cuadro de cualquier artista consagrado. No me vengan con máximas de que el arte no se mide en número de visitantes. No, claro, se mide en los miles de euros que cuestan los cuadros.© Desesperada a las 11:32 1 Respuestas
19 enero 2007
La madre de Farruquito
Ante el aburrimiento de la gala de ayer de OT que comparto con mi colega blogger Eloísa (www.aporelmar.blogspot.com), el zapping me llevó a sumergirme en TVE en una especie de road movie. El protagonista, Farruquito. El programa reconstruía los hechos desde el fatal atropello que esta semana le llevó a la cárcel, y ofrecía tanto la visión de la viuda del muerto como la de la familia del bailaor. Y esta entrada está dedicada a la madre de Farruquito, la Farruca. Señora Farruca, yo entiendo, de verdad, que para una madre debe ser terrible ver a su hijo en la cárcel. Pero decir "¿qué ha hecho mi hijo, mi hijo no ha robado, lo que le pasó fue un accidente?" raya la inmoralidad. Señora Farruca, su hijó robó, de hecho, algo sagrado, la vida de otro. Y no por accidente, perdóneme, pero conducir sin carnet, sin seguro, a 80 km/h en una zona de 40, adelantar a dos coches en línea continua, embestir a un peatón en un paso de cebra, darse a la fuga, callarse durante seis meses y después obligar a tu hermano menor a inculparse no es un accidente. Renuncio a describirle lo que es. Pero desde luego, no es un accidente. Durante los seis meses que su hijo estuvo calladito siguió bailando, paseando con su novia y haciendo su vida. Parece que los remordimientos llegaron después, cuando la policía le pilló. Y le pilló, señora Farruca, porque mientras escuchaban un teléfono pinchado de un implicado en la Operación Malaya de Marbella, mire por dónde, contaron la verdad. Porque su hijo y su tío habían pedido ayuda a un mafioso para borrar el rastro del crimen. Qué accidente, sí señor. Señora Farruca, quizá las madres pierden la razón ante sus hijos. No lo sé. A mí la mía me critica mucho, dudo que me defendiese si hubiese hecho lo que su hijo hizo. Desde luego, entre la mía y usted me quedo con mi madre. © Desesperada a las 21:41 8 Respuestas
Temas: Sociedad
El libro de la selva
Cuando era niña y vi por primera vez El libro de la selva soñé durante meses con ser Mowgli. Aquel niño criado por los animales de la jungla me pareció el ser más envidiable del planeta tierra. Desde entonces, las historias de seres perdidos en la jungla me atraen de forma irremediable, y hoy leo en la prensa que una mujer de 27 años, Rochom Pngieng, ha sido hallada en Camboya después de 19 años viviendo en la jungla. No habla ningún idioma inteligible, pero se cree que es una niña que desapareció en 1988 mientras cuidaba un búfalo en una remota zona selvática a unos 325 kilómetros al noreste de la capital de Camboya, Phnom Penh. Su supuesto padre la ha identificado por una cicatriz en la espalda. Y yo, en el fondo, siento compasión por Rochom. La vestirán, la lavarán, la peinarán. Aprenderá a leer, a escribir. Pero seguramente ya no volverá a ser libre como lo era en la selva. |
© Desesperada a las 17:32 8 Respuestas
Temas: Sociedad
18 enero 2007
Una foto
© Desesperada a las 19:37 7 Respuestas
Temas: Cultura
Esther y su mundo
© Desesperada a las 17:20 11 Respuestas
Temas: Parvadas
Fago
© Desesperada a las 01:05 5 Respuestas
Temas: Sociedad
17 enero 2007
Bambi y el Doctor No
© Desesperada a las 19:47 6 Respuestas
Temas: Política, Terrorismo
Farruquito, en prisión
Finalmente, el bailaor Juan Manuel Fernández Montoya, más conocido por Farruquito, entró ayer en prisión. Han pasado tres años desde que atropelló a Benjamín Olalla en Sevilla. Tres años desde que le mató. Tres años desde que se dio a la fuga dejándolo tendido sobre la calzada. Eso sí, Farruquito siguió bailando, y la jet de este país bananero en el que vivimos siguió asistiendo a sus espectáculos. Como si haber matado a una persona fuese una anécdota. El pasado mes de septiembre, la Audiencia Provincial de Sevilla le condenó a dos años de cárcel por homicidio imprudente y a uno más por omisión del deber de socorro. Esta condena hace algo más que justicia. Se convierte en el mejor factor disuasorio para quienes se juegan la vida de los demás desde su automóvil. Tomen nota. © Desesperada a las 10:54 9 Respuestas
Temas: Sociedad
De coña
© Desesperada a las 10:37 5 Respuestas
Temas: Periodismo
16 enero 2007
Todo por la Wii
Una mujer californiana de 28 años ha muerto intentando conseguir gratis la nueva consola de Nintendo, la famosa Wii. Según cuenta La Voz de Galicia, el concurso consistía en beber agua sin orinar. El que más aguantase se llevaba la consola. Jennifer tenía tres hijos, seguramente llevaban semanas machacándola, "quiero la wii, quiero la wii", quizá no podía pagarla y decidió apuntarse. Así que murió por la Wii, aunque según los forenses fue por intoxicación por agua. Tremendo. Tanto morirte por la wii como por exceso de agua.© Desesperada a las 10:32 9 Respuestas
Temas: Sociedad
Vacuo
© Desesperada a las 00:16 2 Respuestas
Temas: Cultura
15 enero 2007
Bien por López Aguilar
Las periodistas que acompañaron a Arabia Saudí al ministro López Aguilar reconocen que, hasta hoy, recibieron un trato exquisito. Claro que todas aceptaron el traje oficial, es decir, se taparon hasta las cejas. Pero superado ese escollo, todo fue bien hasta que hoy la comitiva llegó a una universidad islámica donde López Aguilar tenía previsto impartir una conferencia. Los responsables del centro se negaron a dejar entrar a las periodistas. Por supuesto, por ser mujeres. Así que el ministro canceló su intervención. Y yo le aplaudo. Una cosa es asumir ciertas normas con las que en tu país estarías en desacuerdo, como ocultar tu rostro, y otra admitir que por ser mujer no tengas derecho a entrar en una universidad. © Desesperada a las 21:00 7 Respuestas
Temas: Mujeres
Malcriados
© Desesperada a las 20:31 6 Respuestas
Temas: Reflexiones
Estatutos
© Desesperada a las 01:37 4 Respuestas
Temas: Política
14 enero 2007
Portada de La Razón.es
© Desesperada a las 16:59 9 Respuestas
Temas: Periodismo, Terrorismo
Despropósitos
© Desesperada a las 16:50 4 Respuestas
Temas: Terrorismo
Se derrumba la historia de amor
© Desesperada a las 12:58 4 Respuestas
Temas: Crónica rosa
Zorros

En un pueblo de Ourense, Carballiño, han organizado la IV Copa de España de Caza do Raposo. O sea, del zorro. Según la asociación ecologista Adega, semejante atrocidad tiene poca explicación en uno de los pocos ayuntamientos gallegos que tienen su propio departamento de Medio Ambiente. Según la Lei Galega da Caza queda prohibido cazar en situaciones extraordinarias que obliguen a los animales a buscar nuevos refugios. Y justo después de la plaga de incendios de verano no parece el mejor momento para dedicarse a arrasar zorros. Me quedé muy sorprendida al leer la nota de Adega, realmente pensaba que la caza del zorro estaba abolida en todo el mundo, después de conseguirlo hasta en Inglaterra, donde era una tradición tan arraigada como aquí los toros. Pero no. Aquí siempre tenemos que dar la nota. Y pensando en este tema de la caza, que a mí me pone de bastante mala leche, me sorprendí pensando que si en Inglaterra han conseguido abolir la caza del zorro, quizá algún día en España podamos terminar con las corridas de toros. Quién sabe.
© Desesperada a las 12:31 1 Respuestas
Temas: Animales
13 enero 2007
Soy de Risto
© Desesperada a las 13:47 2 Respuestas
Temas: Música
Cosas que importan
Os presento a mi árbol favorito. Se llama cedro del atlas. Hoy Vigo ha amanecido bajo un sol radiante y una ligera niebla. Sólo me apena estar tan lejos de Madrid y no poder ir a la manifestación contra ETA. A todos los que vayáis os mando mi energía.
© Desesperada a las 11:19 7 Respuestas
Temas: Reflexiones
Trepanaciones
© Desesperada a las 02:30 3 Respuestas
Temas: Cultura
12 enero 2007
Aún existe el amor
© Desesperada a las 17:00 9 Respuestas
Temas: Sociedad
Contra todos
© Desesperada a las 16:35 7 Respuestas
Temas: Terrorismo
¿Por qué yo no?
Hay un bloggero que ha visitado todas las páginas de mis amigos bloggers invitándoles a votarle y en la mía no ha entrado. ¿Por qué, cuentero, por qué? ¿Tiene justificación este agravio? ¿Es que las desesperadas no tenemos derecho al voto de 20 minutos?
© Desesperada a las 00:12 9 Respuestas
Temas: Parvadas
11 enero 2007
Tallas y tallas
© Desesperada a las 20:58 5 Respuestas
Temas: Mujeres
Un poco de humor
Una amiga me envió esta mañana esta viñeta. Después de reírme, pensé, qué gracia, así somos los gallegos. Después, como si una cosa llevase a la otra, pensé si realmente los gallegos somos así, los catalanes de aquella manera y los madrileños de la otra. O si, realmente, todas esas creencias se basan en el absurdo. Por ejemplo, los gallegos tenemos fama de ser cerrados. Yo viví un año en Andalucía y me reventaba que me dijesen constantemente, ay, tú no pareces gallega, eres muy extrovertida. Como si pensasen que aquí en Galicia vivimos encerrados en casa con la melancolía a cuestas. Yo reconozco que también peco de esto, siempre me han parecido cansinos algunos andaluces, contando chistes a todas horas aunque no sean graciosos (sí, es verdad, hay andaluces que no son graciosos). Y siempre me pregunto si les pasará eso, si se verán obligados a ser graciosos para cumplir con la fama. En realidad, supongo que quienes vivimos cerca compartimos algunos rasgos, no lo sé. Yo sinceramente no podría asegurar semejante cosa. Nunca me han parecido vagos los andaluces, ni tacaños los catalanes, ni paletos los extremeños o los gallegos. Así que puede que, simplemente, lo que nos pasa es que no hemos entendido aún que nacer aquí o allá es accidental, y nacer en Vigo no implica que sea de determinada manera. Nos gusta presumir de nuestra tierra de forma irracional, aunque no haya nada más absurdo. Por ejemplo, te pones a ver un concurso y sale uno de Vigo. Quieras o no, ya dices, a ver si gana. ¿Os dais cuenta de que es de lo más estúpido? No lo conoces de nada, y sólo por vivir en tu ciudad le prefieres al resto. Imagino que será un mecanismo ancestral de supervivencia, eso de proteger la tribu o algo parecido.
© Desesperada a las 10:58 11 Respuestas
Temas: Reflexiones
10 enero 2007
Desesperada de verdad
© Desesperada a las 23:17 8 Respuestas
Temas: Terrorismo
San Simón
© Desesperada a las 10:56 7 Respuestas
Temas: Memoria histórica
09 enero 2007
Risas en el mercado
© Desesperada a las 20:22 9 Respuestas
Temas: Parvadas
Nemirovsky
© Desesperada a las 12:51 2 Respuestas
Temas: Libros
08 enero 2007
La peluquera triunfadora
En octubre, Ana María Ríos dejó de ser una anónima peluquera de Arcade (Pontevedra) para convertirse en alguien conocido. La causa, su retención en Cancún durante su luna de miel acusada de portar detonadores en su equipaje. Por aquel entonces, a todos nos dio lástima, nos pareció una coitadiña a la que el destino le había jugado una mala pasada. Claro que me tocó cubrir el tema y me sorprendió mucho la reacción de la familia de Ana María. Repetían demasiado que eran gente humilde, que no les gustaba la atención mediática, que querían estar tranquilos... Eso a pesar de que esta niña salió tan pronto de México gracias a la intensísima presión de los medios de comunicación. Pero recuerdo que cuando se ponían en ese plan a todos nos daba la impresión de que alguien les había prohibido hablar. Y cuando la peluquera llegó a España, peinada y pintada cual estrella mediática, pensé, coño, esta no es la coitada que nos ha contado su familia. Lo escribí en el blog aquellos días, augurándole sus cinco minutos de gloria por todos los medios de comunicación del país. Lo confirmé viéndola en el programa de Ana Rosa y alguno más. Pero juro que lo de Interviú me ha dejado noqueada. No me lo esperaba. Ella dice desde la revista que quienes la critican lo hacen por envidia y que aceptó posar porque tienen que pagar sus deudas. Vale, me parece genial. Pero entonces a qué vino esa especie de opereta protagonizada por sus primas y su padre, suplicando comprensión. Ahora tengo la impresión de que todo estaba orquestado de antemano. Chica lista, desde luego. Que disfrutes tu minuto de fama.© Desesperada a las 19:13 9 Respuestas
Temas: Parvadas
Por todos los muertos
© Desesperada a las 01:12 13 Respuestas
Temas: Sociedad
07 enero 2007
¿Fuenteovejuna o La jauría humana?
¿Qué tiene que pasar en un pueblo para que todos sus habitantes se unan para quemar la casa de un vecino? ¿Cuántos años de agravios, violencia gratuita y miedo han tenido que pasar los 3.500 habitantes de Villaconejos, un pueblo a 50 kilómetros de Madrid, para de repente emprender el camino a la casa de El Calvo y quemarla hasta los cimientos? Quizá si la justicia hubiese funcionado y los pocos valientes que se atrevieron a denunciarle no hubiesen sido apaleados sin que nadie les protegiese esto no hubiese pasado. Pero, ¿con qué autoridad moral puedo yo o nadie criticar a este pueblo si los mecanismos legales no funcionaron y se veían sometidos a la esclavitud del terror por este hombre que los testigos pintan terrorífico? Los vecinos, casi sin mediar palabra, se unieron para quemar la casa de este hombre y cuando les preguntan quién fue todos contestan yo. Como en Fuenteovejuna, quizá, o como en La Jauría humana. Nunca podremos saberlo.© Desesperada a las 12:38 7 Respuestas
Temas: Sociedad
06 enero 2007
Familia, divina familia
© Desesperada a las 21:41 0 Respuestas
Temas: Terrorismo
Un mensaje en una botella
© Desesperada a las 13:49 2 Respuestas
Temas: Reflexiones
05 enero 2007
El fin de los petardos
© Desesperada a las 18:59 4 Respuestas
Temas: Parvadas
Te pido la luna
© Desesperada a las 12:23 6 Respuestas
Temas: Parvadas
Museo do Mar
© Desesperada a las 12:07 2 Respuestas
Temas: Vigo
Dudas razonables
© Desesperada a las 01:10 4 Respuestas
Temas: Terrorismo
04 enero 2007
Lo que nos quedaba por ver
¿Cuántos días hace que ejecutaron a Sadam? Perdonad que sea tan plasta con este tema pero esto que acabo de encontrar en Internet me ha puesto sushi de verdad. La foto es real, es un muñeco que se vende, cómo no, en USA, se llama Sadam Colgado de una Soga. Emil Vicale, fundador de la empresa que lo comercializa, Herobuilders, cuenta campechano que ya tenían otros dos muñecos de Sadam, así que "creímos que sería genial hacer la última figura de acción de su vida". Lo peor es que el macabro muñeco está siendo todo un éxito desde que salió a la venta el viernes, tanto que el simpático Vicale augura que será todo "un éxito de ventas". Como si no hubiese sido suficiente hoy encontrar en toda la prensa digital enlaces para ver la ejecución de Sadam,. De verdad que la realidad siempre supera a la ficción.© Desesperada a las 01:29 3 Respuestas
Temas: Terrorismo






















