31 diciembre 2006
¡Feliz 2007!
© Desesperada a las 13:00 5 Respuestas
Temas: Parvadas
Otegui
Ayer, escuchando a Otegui hablar tras el atentado de Madrid, me sorprendió una vez más que un personaje tan plano esté liderando un proceso tan importante como el fin de ETA. Pienso que no es una percepción subjetiva, nunca le he escuchado decir nada inteligente o ingenioso, y en momentos críticos, cuando hubiese debido estar a la altura del papel que representa, ha hecho una pobre representación. Por ejemplo, cuando ofreció terminar con la violencia callejera si Zapatero "sujetaba" a "sus" jueces. Quizá en las ikastolas no enseñan que democracia es poder del pueblo, y que en la del estado español los poderes ejecutivo y legislativo están afortunadamente separados. Me aterra tanto desconocimiento porque esto significa que no estamos negociando con un hombre formado, sino con un fanático que intentará sacar la mayor tajada de este proceso. Ayer, cuando el atentado de ETA nos rompió a todos de nuevo la esperanza, Otegui debería haber dejado más claro que ETA está dividida, no basta ese "si se demuestra que fue ETA". Si el núcleo duro de la banda terrorista no quiere terminar con la violencia pero hay una esperanza de que otros militantes sí, que nos lo diga con palabras claras. Que comprendamos de una vez hacia dónde va este grupo paramilitar que dice defender una ideología que ya nadie entiende. Que nos explique cómo podemos comprender el resto de los ciudadanos que una tregua de nueve meses se rompa el día antes de Nochevieja, en un aeropuerto, donde miles de personas soñaban con reunirse con sus familias. Que nos diga cómo es posible que hayan preferido, con este atentado, dar implícitamente la razón al PP que a las fuerzas políticas que apuestan por la paz ante todas las cosas. Que nos expliquen, de una vez, por qué siguen existiendo. © Desesperada a las 12:27 6 Respuestas
Temas: Terrorismo
30 diciembre 2006
Regalos envenenados
© Desesperada a las 15:36 3 Respuestas
Temas: Reflexiones
Día negro
ETA ha vuelto a atentar. Sadam ha muerto en la horca. Un indigente murió de frío en San Sebastián. El mundo sigue girando, pero la realidad se ha teñido de negro. ETA ha paralizado la T4 de Madrid con un coche bomba que afortunadamente no ha matado a nadie (corrijo: hay un desaparecido). Pero el significado de esta bomba va aún más allá de los muertos, de hecho nos lleva directamente hasta ellos, recordándonos que la barbarie sigue estando ahí, latente aunque acallada. La negociación con ETA parece estar en un punto sin retorno. El PSOE no ha gestionado bien la crisis, el PP se ha convertido en un vergonzoso partido que sigue llorando la pérdida del poder. Contra el terrorismo es inadmisible que haya fisuras políticas, me avergüenzo, como ciudadana de este país, de que nuestros políticos se arrojen el barro a la cara en vez de solucionar nuestros problemas. Viajo a miles de kilómetros, a Irak. La vergüenza es todavía más intensa, hemos permitido que la horca convierta en mártir a Sadam Husein, que ha muerto con nocturnidad y alevosía, ejecutado por un crimen que palidece al compararlo con otras cosas que sabemos que hizo este dictador. Pero ni siquiera por todos sus crímenes merecía la horca. Termino este periplo negro aquí al lado, en un banco de San Sebastián donde un mendigo de 39 años murió de frío. Ya no me queda vergüenza, sólo espanto. ¿En qué nos estamos convirtiendo?© Desesperada a las 12:11 5 Respuestas
Temas: Terrorismo
28 diciembre 2006
Morir de tristeza
Quienes vivís fuera de Galicia seguramente nunca habréis oído hablar de Man. En Galicia era un tipo de esos que casi todo el mundo conocía, un extranjero desgarbado que se enamoró de la Costa da Morte desde que llegó a Camelle en 1961. Con taparrabos y melena, su figura entre las rocas se convirtió en un símbolo de la naturaleza más salvaje de Galicia. Murió en 2002, hace hoy cuatro años, y murió de pena. Porque el fuel del Prestige inundó el museo al aire libre que había ido construyendo durante décadas. Cuando Man murió, los políticos dijeron que conservarían su legado, que nunca olvidaríamos el símbolo que él fue para esta tierra. Las rocas que Manfred Gnädinger pintó incansable, esas que enseñaba por unas monedas, se han conservado a duras penas, pero el museo que debería recordarle no se ha hecho realidad. Hoy La Voz recuerda al anacoreta misterioso que nadie sabe de dónde vino ni a dónde fue. Un personaje increíble, que se murió de tristeza cuando la orilla que tanto quería se volvió negra. Hoy apenas nadie se acuerda de Man. Quizá tampoco del Prestige. © Desesperada a las 16:04 15 Respuestas
Temas: Medio
Rezos de segunda
Foto: García Cordero (El País)
© Desesperada a las 12:46 4 Respuestas
Temas: Sociedad
27 diciembre 2006
Raskolnikov
© Desesperada a las 19:18 0 Respuestas
Temas: Libros
Comer
© Desesperada a las 10:56 1 Respuestas
Temas: Sociedad
26 diciembre 2006
Brangelina
© Desesperada a las 16:42 3 Respuestas
Temas: Crónica rosa
Elena contra la XXL
© Desesperada a las 16:32 3 Respuestas
Temas: Sociedad
Dictadores
© Desesperada a las 16:12 5 Respuestas
Temas: Política
25 diciembre 2006
Días de calma
© Desesperada a las 22:19 5 Respuestas
Temas: Reflexiones
24 diciembre 2006
Bailar en la oscuridad
© Desesperada a las 10:23 2 Respuestas
Temas: Sociedad
23 diciembre 2006
¡Feliz Navidad!
© Desesperada a las 16:02 5 Respuestas
Temas: Parvadas
22 diciembre 2006
El plan de las niñas
© Desesperada a las 10:33 5 Respuestas
Temas: Sociedad
¡Por fin!
© Desesperada a las 02:03 1 Respuestas
Temas: Política
21 diciembre 2006
Vivir para ver
© Desesperada a las 12:59 7 Respuestas
Temas: Sociedad
20 diciembre 2006
Una historia de gansos
© Desesperada a las 23:41 6 Respuestas
Temas: Animales
Padres a la carta
China, ese prodigio de libertades, ha decidido endurecer aún más sus leyes de adopción internacional. En 2007, los obesos no podrán adoptar niños de este país. Como lo oís. Los solteros, tampoco. Y se exigirán unos ingresos mínimos. La única restricción que puedo entender es la prohibición de adoptar a mayores de 50 años, en todo caso serían abuelos adoptivos, no padres. Pero el resto de la batería de nuevas normas me ha dejado perpleja. Yo, por ejemplo, soltera que vive en pareja, con 35 años y la decisión clara de no tener hijos biológicos, ya no podré adoptar si en algún momento decidiese hacerlo. Y todo para evitar que adopten los homosexuales, ¿os dais cuenta? Así que una pareja heterosexual como la mía tendría que casarse sí o sí para adoptar en China. Al menos no somos obesos, un problema menos. Y esto en un país en el que las niñas aparecen muertas en las calles, en el que la protección a la infancia es nula y en el que se hacinan miles de niños en los orfanatos. ¿Es más terrible para esos niños vivir así que ser adoptados por una pareja del mismo sexo? Dios mío, ayer hablaba de doble moral, ¿cómo calificaríamos esto?© Desesperada a las 13:36 2 Respuestas
Temas: Sociedad
19 diciembre 2006
Nadal
Rafa Nadal ha pedido que, igual que los deportistas pasan controles anti dóping, los pasen también los políticos. El tenista ha superado este año decenas de controles, varios de ellos de sangre, y a pesar de este pressing, en varios medios de comunicación extranjeros se le ha vinculado sin pruebas con el caso Eufemiano Fuentes, el médico que dopaba ciclistas. Nadal está hasta las narices de todo este tema, y cree que comienza a ser excesivo. Rafa Nadal me parece un chaval de lo más sensato y un excelente deportista y, en esta ocasión, creo que tiene razón. Se está demonizando a todos los deportistas, en especial a los ciclistas, y resulta que somos nosotros, atletas de sillón, los que exigimos espectáculo, los que obligamos a que el deporte dé cada día un paso más. Exigimos marcas más rápidas, tenistas más rápidos, nadadores más veloces, futbolistas increíbles... y ciclistas que cubren etapas inhumanas. Y cuando por fin nos complacen les pedimos aún más. Hasta que se destapa una red tan depravada como la que lideraba Eufemiano Fuentes y nos rasgamos las vestiduras. Es parte de la doble moral en la que estamos viviendo sin darnos cuenta. © Desesperada a las 22:30 2 Respuestas
Temas: Crónica rosa
Belleza virtual
En la web de Miss Digital World algunos amantes de la belleza irreal vuelcan desde hace tiempo sus fantasías. Este año han decidido compartirlas con el resto del mundo, y han editado un calendario que, a imitación del famosísimo de Pirelli, recorre mes a mes acompañado de la belleza de las modelos... Pero estas no son de carne y hueso (en realidad, las modelos suelen ser más de hueso que de carne). Estas modelos no existen. Son recreaciones digitales de una mujer, pero a la vista está que su belleza está fuera de duda. Quizá para quienes las crean la belleza real está demasiado lejos, es demasiado inalcanzable o puede que su mundo se reduzca a la pantalla del ordenador. En todo caso, su imaginación está intacta. © Desesperada a las 19:34 5 Respuestas
Temas: Parvadas
Air Madrid
© Desesperada a las 00:10 9 Respuestas
Temas: Sociedad
17 diciembre 2006
Mueren cien más
Foto de AFP publicada en El Mundo
© Desesperada a las 14:57 6 Respuestas
Temas: Inmigración
Caprichos
Empieza la cuenta atrás para que todos los críos pidan un perro por Navidad. Empieza la cuenta atrás para que todos los padres irresponsables decidan regalárselo. En definitiva, empieza la cuenta atrás para que este verano se abandonen miles de perros. Un reportaje de La Voz de Galicia desvela hoy que la mayor parte de los niños de Vigo se ha encaprichado del bulldog francés, la raza que aparece en la película de Torrente. Y muchos padres comprarán el cachorro sin tener en cuenta que los perros no son objetos, sino seres vivos que necesitan cuidados. Hay que sacarlos a pasear, llevarlos al veterinario, cepillarlos, en fin, cuidarlos. En las perreras hay cientos de perros abandonados. Muchos de ellos, cachorros. Quizá quien tenga claro que quiere un perro para Navidad podría darse una vuelta por la perrera de su ciudad y adoptar a uno de los que algún desalmado abandonó. Pero lo más normal es gastarse un dineral, para fardar con los amigos también de tener el perro más cool (no es suficiente con el piso, el coche, la ropa, el perro también). Por favor, todos los que conozcais a alguien que pretenda comprarse un perro en Navidad intentad que no lo haga si realmente tener perro no ha sido una decisión meditada. Estoy harta de ver perros abandonados, atropellados, estoy harta de ver gente que maltrata a sus perros. Hagamos algo para que las cosas cambien. © Desesperada a las 12:26 3 Respuestas
Temas: Animales
16 diciembre 2006
Horario laboral
© Desesperada a las 22:08 2 Respuestas
Temas: Sociedad
Talibanes del idioma
Renta per cápita de Noruega, 36.600 dólares; Dinamarca, 30940; Islandia, 29.750. Tres países riquísimos, con economías internacionalizadas y lenguas más pequeñas que la nuestra pero que las hablan sin complejos. Contra esta absurda creencia de que el catalán nos cierra puertas, estos datos sobradamente elocuentes de si sirve o no sirve una lengua minoritaria. En cambio en el maravilloso mundo hispánico la pobreza es el único dato. La media de los 13 principales países americanos que tienen el español como lengua, desde Argentina, Chile y Méjico hasta Nicaragua, Honduras y Ecuador, es de 6.209 maltrechos, dólares de renta per cápita. Cataluña hablando catalán y a pesar del expolio fiscal infringido por una España que no tiene ni la decencia de publicar las cifras del robo tiene una renta de 26.420 dolares. Hemos de escoger modelo: Noruega o unirnos a la caravana de la miseria. El independentismo en Cataluña esta absolutamente justificado aunque solo sea para huir de la caspa y el polvo, de la tristeza de ser español".
© Desesperada a las 10:12 6 Respuestas
Temas: Sociedad
Vida rosa
© Desesperada a las 01:42 0 Respuestas
Temas: Crónica rosa
Me llaman la "bien pagá"
Me pongo la bata de cola y la peineta para cantar aquello de "me llaman la bien pagá". Como era de esperar, la Operación Malaya ha alcanzado a Isabel Pantoja. El País publica que en el registro de su casa, cuando detuvo a Julián Muñoz, la policía "halló 50.100 dólares y 9.500 euros en metálico". Ella siempre ha dicho que no tiene nada que ver, etc etc etc etc. Pero mi pregunta de esta noche es: ¿Es factible que en una pareja una de las partes desconozca totalmente las andazas chanchulleras de la otra? No sé, aun en parejas muy independientes, que mantengan cuentas separadas y vidas casi separadas, la entrada injustificada de dinero tiene que notarse, tanto más en una pareja digamos tradicional. Y no quiero ser cruel, pero no veo a la Pantoja independiente, qué queréis que os diga... Más bien la veo en casita esperando a "su Julián". Puede que en casa de la tonadillera el ex alcalde de Marbella no entrase con millones en bolsas de plástico, como contaba que hacía cuando vivía con ella Mayte Zaldívar, su ya ex esposa (e implicadita en la Malaya, claro). (Inciso: ¿se puede ser tan tan tan lerda de contar semejante cosa en televisión?). Pero, aunque sin bolsas de plástico, en todos los años que llevan de relación, la cantante jamás noto nada extraño? Uy qué cosa tan rara...© Desesperada a las 01:27 0 Respuestas
Temas: Crónica rosa
15 diciembre 2006
Premios 20 blogs
© Desesperada a las 02:19 8 Respuestas
Temas: Parvadas
14 diciembre 2006
Incomunicados
© Desesperada a las 23:32 8 Respuestas
Temas: Reflexiones
Ole, nos hemos cargado otra especie!!!!
© Desesperada a las 00:43 9 Respuestas
Temas: Animales
No hay dolor
Un poco de optimismo no nos vendrá mal... acabo de leer que hay una mutación genética que impide sentir dolor, ¡por fin!, que investiguen más y muten ese gen en mí, por favor!!! Desde niña escucho ese rollo de que las mujeres somos más fuertes que los hombres porque soportamos mejor el dolor, que por eso parimos... Pues no es cierto. Yo tengo un umbral del dolor tan bajo que si me apuro lo piso. Un simple catarro me puede, un dolor de cabeza me tumba... Odio el dolor, odio soportarlo y aunque desde que hago yoga reconozco que estoy aprendiendo a dominarlo, me carcajeo cuando escucho la cantinela: los hombres, al mínimo dolor, se meten en cama. ¡Pues yo también, señoras y señores! ¿Soy menos mujer? Quién sabe, quién sabe, las fronteras entre sexos están últimamente tan poco definidas que quizá mañana me despierte y en vez de haberme convertido en cucaracha tenga la voz aún más grave y todos esos estereotipos masculinos en los que las mujeres creemos ciegamente. Ya sabéis, eso de que los tíos piensan constantemente en sexo, que no escuchan, en fin. Me acusan muchas veces de feminista (digo acusan porque suele ser despectivamente), y sí, soy feminista porque defiendo la igualdad de derechos, y deberes, entre mujeres y hombres. Sin embargo, pocas mujeres creen menos en el estereotipo masculino que yo. Creo firmemente en nuestra diferencia biológica, pero, afortunadamente, creo que hay tip@s estupendos y auténticos capull@s en ambos bandos. © Desesperada a las 00:27 4 Respuestas
Temas: Parvadas
13 diciembre 2006
Las cenizas de Pinochet
Hoy escuché que las cenizas de Pinochet serán custodiadas en alguna de sus mansiones para evitar profanaciones. ¡En alguna de sus mansiones! Qué triste que mucha gente en Chile empezase a cuestionar el método de gobierno del dictador cuando se destapó que él y su mujer tenían cuentas millonarias fuera del país. Dentro tenía mansiones. Es el rasgo más común, sin olvidar la crueldad, entre los dictadores, ese afán por enriquecerse que todos comparten. Me pregunto a veces qué mecanismo tiene el poder para corromper aun a quienes parecen honrados. Mi gran duda es si yo, que me considero justa, resistiría la prueba. Siempre he creído que sí. Vuelvo a Pinochet, a ese absurdo entierro militar que sustituyó al de Estado, como si para alguien excepto sus fanáticos seguidores existiese alguna diferencia. Para mí, al menos, no la hay. Había una ministra, el gobierno chileno estaba representado, y miles de personas despidieron al dictador, como si en Chile nunca hubiese sucedido nada. Pinochet se ha muerto sin responder por sus crímenes. En el período en que él gobernó murieron o desaparecieron tres mil personas. ¿Quién responderá ahora por ellas?© Desesperada a las 02:02 17 Respuestas
Temas: Política
12 diciembre 2006
Comisiones bancarias
© Desesperada a las 14:38 4 Respuestas
Temas: Sociedad
Gente chunga en mi pequeño mundo
© Desesperada a las 03:05 8 Respuestas
Temas: Reflexiones
11 diciembre 2006
Neanderthales
Me gustan los neanderthales. En la oscuridad del Paleolítico, fueron los primeros en utilizar el fuego a su antojo y los primeros en creer que la muerte no era un adiós, sino el paso a un más allá que simbolizaron con los primeros enterramientos (mi agnosticismo no me impide admirar esta imaginación prehistórica que hizo nacer la espiritualidad millones de años antes de que la monopolizaran las religiones). Durante siglos el hombre se ha creído descendiente del homo sapiens, despreciando al neanderthal por falta de pruebas. Pero ahora un cráneo ha cambiado las cosas. Quizá, pero sólo quizá, un neanderthal y una sapiens cruzaron sus caminos y un gen de esta especie pasó a la de nuestros antepasados, beneficiando a nuestro cerebro, que mejoró con esta aportación. Dicen los científicos que el rastro genético que pudieron legarnos los neanderthales es tan ínfimo que quizá una noche de sexo, o quizá de amor, quién sabe, bastó para regalarnos ese gen. Los miércoles tengo clase de Prehistoria, estudio Historia en la Uned, y la última clase el profesor habló precisamente de esas dos especies, neanderthal y sapiens, que convivieron durante miles de años sin que haya certeza de que llegasen a cruzarse. Quizá este último descubrimiento sea esa certeza, y nuestra Historia empiece a escribirse de nuevo. No me importaría ser el fruto de una noche de amor en la oscuridad de los tiempos.© Desesperada a las 00:28 2 Respuestas
Temas: Memoria histórica
10 diciembre 2006
Murió Pinochet
© Desesperada a las 20:41 7 Respuestas
Temas: Política
Derechos humanos
© Desesperada a las 14:10 2 Respuestas
Temas: Sociedad
Delirios
© Desesperada a las 13:27 4 Respuestas
Temas: Reflexiones
09 diciembre 2006
Viviendas vacías
© Desesperada a las 14:25 2 Respuestas
Temas: Sociedad
08 diciembre 2006
Gorilas
© Desesperada a las 12:14 3 Respuestas
Temas: Animales
Muertos y muertos
© Desesperada a las 12:04 5 Respuestas
Temas: Terrorismo
07 diciembre 2006
Llueve y llueve
Hace tantos días que llueve sin parar que ya se empieza a notar en la gente. O estamos melancólicos o de mala leche. Yo, como dice una amiga, con la lluvia me convierto en gremlim. Los que no estéis en Galicia no os podéis imaginar cómo es esto desde hace semanas. Llueve a todas horas, cada minuto, el viento te empapa aunque lleves paraguas, todo está inundado... Y no me vengáis con eso de que en Galicia siempre llueve. No recuerdo haber estado un mes sin ver el sol como está pasando. La gente está histérica. Hoy, en el aparcamiento del supermercado, un energúmeno se ha puesto a pitar y gritar a un pobre hombre que paró medio segundo a preguntarme si salía. La cara del gritóptero era un poema. Su mujer, al lado, debía estar pensando tierra, trágame. No pude evitarlo, le miré y le espeté: anda tío, cálmate que eres un maleducado. Su coche arrancó y se oían más sus gritos que el motor. Si la lluvia consigue esto con ese tipo, no me quiero imaginar cómo trataría a quien realmente le hiciese una faena. Él sí que tiene alma de gremlim...
© Desesperada a las 18:11 11 Respuestas
Temas: Reflexiones
Agua en Marte
© Desesperada a las 12:49 0 Respuestas
Temas: Reflexiones
06 diciembre 2006
Zapa y Zapla
© Desesperada a las 16:25 1 Respuestas
Temas: Política
Guerra de medios
© Desesperada a las 11:39 3 Respuestas
Temas: Periodismo
05 diciembre 2006
Súper burger
© Desesperada a las 19:43 5 Respuestas
Temas: Sociedad
03 diciembre 2006
Los lunes, al sol
© Desesperada a las 12:22 3 Respuestas
Temas: Parvadas
Cosas que pasan
La Academia de Cine Europeo celebró ayer su gala anual en Varsovia y premió a Almodóvar con cinco de las seis estatuillas a las que optaba, entre ellas mejor actriz para Penélope Cruz y mejor director para él. Para estar contento. Pues no, claro, tratándose de Almodóvar, porque el premio a mejor director no fue para él, sino para el alemán Florian Henckel von Donnersmarck, y este contratiempo nos permitió ver una vez más la vena de niño malcriado y caprichoso que para mí tiene este señor, al que el resto del mundo adora. En declaraciones a los medios de comunicación, Almodóvar se mostró muy irónico porque claro, recibir los premios más importantes y no recibir el de mejor director para él es ilógico. Podéis leer mi blog Volver, (http://unamujerdesesperada.blogspot.com/2006/10/volver.html) y comprenderéis mejor mis impresiones sobre esta película. No voy a repetir todo lo que dije en aquella ocasión. Sólo me pregunto por qué decir que Volver no te ha entusiasmado es un pecado mortal en este país. Por cierto, ayer fui al cine a ver una película estupenda, "Pequeña Miss Shunshine". © Desesperada a las 11:55 8 Respuestas
Temas: Cine
02 diciembre 2006
Odio los papanoeles colgantes
© Desesperada a las 16:25 5 Respuestas
Temas: Parvadas
Piscinas para ricos
© Desesperada a las 10:54 2 Respuestas
01 diciembre 2006
Pobres, pobres chefs
Foto de El Mundo: Arola no volverá a tomar sushi
© Desesperada a las 23:49 4 Respuestas
Temas: Sociedad









